Republicanos confían en controlar la Cámara Baja de EE.UU.

Los líderes republicanos de la Cámara Baja de Estados Unidos expresaron confianza este miércoles en que mantendrán su control y adelantaron sus prioridades para los 100 primeros días del curso político: los impuestos, la energía y la frontera sur.

El presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, y el líder de la mayoría, Steve Scalise, enviaron sendas cartas a sus colegas republicanos en las que piden apoyo para continuar en sus puestos y desarrollar así una agenda conservadora que cumpla con el «mandato» de los votantes.

  • «En los primeros 100 días, los republicanos de la Cámara Baja promoverán una agenda audaz y conservadora que devolverá a la economía a su sitio, fijará unos tipos impositivos bajos y asegurará nuestra frontera sur», explica Scalise en su documento, filtrado a los medios.

Scalise desgrana esas tres prioridades: una, «fijar» los recortes fiscales que impulsó Trump en su primer mandato; otra, enviar más recursos a la frontera con México para construir un muro, comprar tecnologías de detección y potenciar la patrulla fronteriza.

El tercer punto es «liberar la energía» ordenando la venta de arrendamientos, permitiendo más exploración y producción energética en territorios federales como el ANWR (Refugio nacional de vida silvestre del Ártico, en Alaska) y revocando las políticas de la Ley de Reducción de la Inflación demócrata.

Johnson coincide en esas prioridades y agrega, entre otras, «priorizar las necesidades de los estadounidenses sobre los extranjeros», «reducir radicalmente las regulaciones», ampliar la elección de escuelas y «acabar con la agenda ‘woke'».

Scalise, al igual que el número uno republicano en Washington, destaca que el control republicano de las dos cámaras supone «una oportunidad histórica para usar el proceso de reconciliación presupuestario» para sacar adelante medidas «con mayorías simples en las dos cámaras».

Los republicanos lograron en las elecciones de ayer quedarse con el control del Senado tras cuatro años en la oposición al arrebatar a los demócratas al menos tres asientos y, aunque aún no hay resultados definitivos, también parece que revalidarán su mayoría de la Cámara Baja.

En la Cámara Baja, los republicanos están a pocos escaños de los 218 que les otorgarían la mayoría: según el recuento más conservador, el de AP, tienen ya 205 escaños frente a los 190 de los demócratas.

Más Historias

Trump considera bono para estimular la natalidad en EE. UU.

Trump considera bono para estimular la natalidad en EE. UU.

El gobierno del republicano Donald Trump evalúa formas para impulsar un aumento de la natalidad en Estados Unidos, incluido un "bono por bebé" de 5,000...

EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa

EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa

Funcionarios de Ucrania y de países europeos se reunirán este miércoles en Londres para analizar una propuesta presentada por Estados Unidos que contempla reconocer la...

Renuncia el director de Lotería en Texas en medio de investigación

Renuncia el director de Lotería en Texas en medio de investigación

El director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas renunció, el último cambio en la empresa estatal de juegos de azar en medio de...

Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado

Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló este martes un amplio proyecto de reorganización del Departamento de Estado que incluye la eliminación de...

Estados buscan limitar licencias de conducir para inmigrantes

Estados buscan limitar licencias de conducir para inmigrantes

Cuando los conductores en las carreteras de Estados Unidos cruzan de un estado a otro, a menudo son recibidos por un gran cartel de "Bienvenido...