Peso Pluma envuelto en escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico

pesonarco

Escrito por Iván Acosta

¡Hola, qué tal!

La figura de Peso Pluma, uno de los artistas más exitosos de los últimos años en el género de corridos tumbados, se encuentra en el centro de una controversia que trasciende lo musical. El cantante, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, ha sido señalado por presuntos nexos con el crimen organizado y, según reveló el periodista Luis Chaparro, está bajo investigación en Estados Unidos, donde incluso ha sido retenido en aeropuertos para largos interrogatorios.

De acuerdo con Luis Chaparro, periodista especializado en crimen organizado y conductor del noticiero Pie de Nota, hay investigaciones activas en EE.UU. sobre Peso Pluma debido a sospechas de su relación con el Cártel de Sinaloa.

Durante su participación en el podcast de Gusgri, Chaparro afirmó que, según sus fuentes en agencias estadounidenses, el cantante habría sido financiado por esta organización criminal en los inicios de su carrera.

«Se había hablado hace mucho tiempo que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera. Fuentes dentro de la misma organización y agencias de Estados Unidos dicen: ‘¿Cómo no?’. Pero ahora, ¿cómo tocarlo? Está difícil, porque ese dinero ya se repartió y se lavó”, comentó Chaparro.

El periodista también explicó que las letras de los narcocorridos de Peso Pluma, en las que menciona a personajes del crimen organizado, han sido utilizadas tanto por autoridades mexicanas como estadounidenses para identificar a individuos, rutas y operaciones de diversos cárteles.

Un ejemplo de esto es su canción sobre “El Gavilán”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, quien comenzó a ser vigilado tras aparecer en las letras del cantante jalisciense.

Por su parte, Gusgri, anfitrión del podcast, reveló que Peso Pluma es sometido a largas revisiones al ingresar a Estados Unidos. Según su testimonio, un agente de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) le comentó que cada vez que el cantante cruza la frontera, es enviado a segunda revisión.

«Lo tienen entre dos y tres horas en interrogatorios. Esto ocurre cada vez que cruza. Incluso el agente me contó que ya ha detenido a personas relacionadas con lo que cantan en sus corridos», señaló Gusgri, quien respaldó las declaraciones de Chaparro sobre el nivel de vigilancia que enfrenta el intérprete de “Nueva Vida”.

El fenómeno de los narcocorridos ha sido objeto de análisis por parte de autoridades y periodistas, quienes señalan que muchas de las figuras mencionadas en las canciones terminan bajo el escrutinio de las fuerzas de seguridad.

Chaparro afirmó que esto es conocido dentro del gremio musical como “la maldición de Peso Pluma”.

«Cada narcotraficante al que menciona termina siendo correteado. Sus corridos no solo narran historias, también dan pistas a las autoridades”, agregó Chaparro.

La polémica se intensificó el pasado 9 de enero, cuando avionetas sobrevolaron Culiacán lanzando volantes que señalaban a Peso Pluma y a otros influencers, como Markitos Toys, de colaborar con Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Aunque no se han presentado pruebas contundentes, este incidente reavivó las dudas sobre el cantante y otros famosos mencionados, varios de ellos también intérpretes de corridos.

Por el momento, Peso Pluma no ha emitido declaraciones sobre estas acusaciones.

¡Hasta la próxima, amigos!

Más Historias

Niña de 4 años queda atrapada con dos cadáveres en casa de NY

Niña de 4 años queda atrapada con dos cadáveres en casa de NY

Un hallazgo atroz sacudió al Bronx la noche del pasado viernes, cuando los cuerpos de una mujer y su hijo discapacitado se hallaron en avanzado...

Tiroteo en Harlem: mujer muere de un disparo en la cabeza

Tiroteo en Harlem: mujer muere de un disparo en la cabeza

Una mujer de 61 años perdió la vida la noche del martes al recibir un disparo en la cabeza, luego de quedar atrapada en un...

Niño dominicano de 4 años cae al río Merrimack en Massachusetts

Niño dominicano de 4 años cae al río Merrimack en Massachusetts

Este lunes es el cuarto día de búsqueda de Azriel López, un niño de origen dominicano de 4 años, que cayó a las aguas del río Merrimack...

Aviación dominicana: propuestas para incentivar la inversión

Aviación dominicana: propuestas para incentivar la inversión

Continuando con esta segunda parte del artículo presentado la semana pasada, nos enfocamos ahora en proponer un balance entre la protección de empleos nacionales y...

Consejos para tu viaje y entrevista migratoria en EE. UU.

Consejos para tu viaje y entrevista migratoria en EE. UU.

Al ingresar a un país, lo primero a lo que se enfrentan los viajeros es a la entrevista con los agentes migratorios. Este encuentro requiere...