OTAN trata Ucrania y la victoria de Trump en Montreal

Alrededor de 270 parlamentarios de los 32 países de la OTAN y de naciones asociadas, inician este viernes en Montreal (Canadá) una reunión de cuatro días centrada en el apoyo a Ucrania y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU.

La 70 reunión de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN es la primera que mantendrán desde la cumbre celebrada en julio en Washington y se prevé que aprobará varios informes y resoluciones con recomendaciones para la alianza militar en 2025.

Entre las principales recomendaciones se encuentra crear un centro en el seno de la OTAN que «coordine esfuerzos para fortalecer la resiliencia democrática» de los socios atlánticos. El centro tendría la misión de «monitorear e identificar desafíos a la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho», indicó la Asamblea Parlamentaria.

Los parlamentarios, entre los que se encuentran 12 de España, también aprobarán resoluciones en apoyo a Ucrania, el fortalecimiento de las defensas aéreas integradas, la violencia sexual en conflictos, nuevas tecnologías y el uso responsable de la Inteligencia Artificial (AI) en el contexto militar.

La reunión también servirá para considerar las implicaciones para la Alianza Atlántica de la segunda presidencia de Donald Trump, que se iniciará el próximo 20 de enero.

La reunión concluirá el lunes con una sesión plenaria a la que intervendrá el subdirector en funciones de la OTAN, Boris Ruge.

Precisamente el secretario general de la OTAN, el exprimer ministro neerlandés Mark Rutte, se reúne este viernes en Florida con Trump días antes de que la organización celebré el martes una reunión extraordinaria con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.

Por otra parte, Ruge también tiene previsto participar en el Foro Internacional de Seguridad de Halifax (Canadá) que se inició este viernes y se prolongará hasta el domingo.

El foro discutirá la victoria de Trump, la incertidumbre sobre las prioridades de la nueva Administración estadounidense así como la necesidad de que el presidente electo apoye Ucrania en su guerra contra Rusia.

Más Historias

Trump considera bono para estimular la natalidad en EE. UU.

Trump considera bono para estimular la natalidad en EE. UU.

El gobierno del republicano Donald Trump evalúa formas para impulsar un aumento de la natalidad en Estados Unidos, incluido un "bono por bebé" de 5,000...

EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa

EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa

Funcionarios de Ucrania y de países europeos se reunirán este miércoles en Londres para analizar una propuesta presentada por Estados Unidos que contempla reconocer la...

Renuncia el director de Lotería en Texas en medio de investigación

Renuncia el director de Lotería en Texas en medio de investigación

El director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas renunció, el último cambio en la empresa estatal de juegos de azar en medio de...

Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado

Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló este martes un amplio proyecto de reorganización del Departamento de Estado que incluye la eliminación de...

Estados buscan limitar licencias de conducir para inmigrantes

Estados buscan limitar licencias de conducir para inmigrantes

Cuando los conductores en las carreteras de Estados Unidos cruzan de un estado a otro, a menudo son recibidos por un gran cartel de "Bienvenido...