Los dominicanos en Chile ganan más que los haitianos

Los dominicanos que han migrado a Chile tienen un promedio de ingreso mensual mayor que sus pares de origen haitiano, pero el monto queda por debajo de lo percibido por ciudadanos de otros países como Venezuela y Colombia.

De acuerdo con el análisis del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INMRD), de los datos arrojados por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN de 2022, los migrantes dominicanos al momento de la toma de datos, percibían un ingreso mensual de aproximadamente 78,884.35 pesos dominicanos, un 27 % más que los nacionales haitianos, cuyo dinero devengado ascendía el equivalente de 57,556.99 pesos. 

De acuerdo con los datos presentados por INMRD en su publicación el pasado 22 de noviembre, el ingreso reportado por los inmigrantes dominicanos y haitianos es superado por sus pares venezolanos y colombianos, que con RD$ 100,726.01 y RD$ 90,563.61, que se acercan más a lo devengado por los ciudadanos de Chile (RD$ 115,115.70). 

Además, los migrantes de otras nacionalidades -no especificadas- perciben un ingreso mensual de aproximadamente 110,118.76, según el análisis del instituto dominicano de migración. 

El INMRD afirma que, a pesar del bajo ingreso de los criollos en Chile con relación a otras nacionalidades, «es evidente que los dominicanos migrantes se han insertado en labores productivas adaptándose a las normas migratorias de Chile permitiéndoles obtener contratos laborales, lo que se traduce en una mejor calidad de vida, permitiéndole a la gran mayoría estar fuera de los niveles de pobreza«.

Para 2022, Chile acogía a 19,481 dominicanos, convirtiendo a ese país en la cuarta nación del continente con la mayor cantidad de nacionales en el extranjero, detrás de Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, según los datos presentados por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index). 

 Chile ostenta la quinta mayor economía de América Latina y posee la renta por persona (PIB per cápita) más elevada  de la región.

Los más probres

El CASEN 2022 estableció la tasa de pobreza en Chile en un 6.5 %, en el que están representado la pobreza extrema y la no extrema, mientras que en los hogares dominicanos en el país la pobreza alcanza un 12.8 %, según el análisis del INMRD

El instituto dominicano de migración también destaca que aproximadamente el 69.8 % de los migrantes dominicanos encuestrados por las autoridades chilenas en 2022 estaba ocupado, el 4.6 % se encontraba desocupado y el 25.7 % de los dominicanos estaba inactivo.

Los inmigrates dominicanos ocupados era menor que el resto de las nacionalidades tomadas para el análisis del INMRD, que son haitianos (70.6%), venezolanos (80.2 %), colombianos (74.3 %) y otras nacionalidades (70.5 %).

La proporción de los dominicanos ocupados en Chile es solo superior a la de los propios chilenos, que para ese momento el porcentaje de la población ocupada fue menor que el resto de las demás nacionalidades con un 55.1 %.

En términos de la condición laboral, de los migrantes dominicanos ocupados, el 62.4 % percibían salario de un empleador, mientras que el 37.6 % no era asalariado o trabajaba por cuenta propia sin necesariamente estar subordinados a un empleador.

De los asalariados, el 82.8 % tenía un contrato laboral formal, mientras que el restante 17.2 % no lo tenía.

  • El 87.2 % de los dominicanos en está fuera del umbral de pobreza

La proporción de migrantes dominicanos en Chile de sexo femenino (65.6 %) es mayor que la del sexo masculino (34.4 %), en un contraste con el resto del país, donde según los datos no existen diferencias significativas en los migrantes en función del sexo, destaca el instituto en su análisis. 

Más Historias

Aranceles de Trump: prevén reducción en gravamen a China

Aranceles de Trump: prevén reducción en gravamen a China

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró...

Más de 20 jornaleros detenidos en redada migratoria en Los Ángeles

Más de 20 jornaleros detenidos en redada migratoria en Los Ángeles

Más de 20 inmigrantes fueron detenidos ayer martes en una redada de la Patrulla Fronteriza en el estacionamiento de una tienda en el condado de Los Ángeles,...

Victorias de estudiantes afectados por cancelación de visas

Victorias de estudiantes afectados por cancelación de visas

Anjan Roy estaba estudiando con amigos en la Universidad Estatal de Missouri cuando recibió un correo electrónico que puso su mundo patas arriba. Su estatus...

Órdenes de abandonar el país generan confusión entre inmigrantes

Órdenes de abandonar el país generan confusión entre inmigrantes

Hubert Montoya se echó a reír cuando el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le envió un correo electrónico diciéndole que debía abandonar el...

Levantan órdenes de evacuación tras incendio en Nueva Jersey

Levantan órdenes de evacuación tras incendio en Nueva Jersey

Un incendio forestal de rápida propagación estaba ardiendo en Nueva Jersey, pero el miércoles las autoridades levantaron las órdenes de evacuación anteriores y se reabrió...