La fuerte advertencia de Canadá a Donald Trump

El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declaró este martes que Ottawa dejará claro a Washington que «no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense» ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

«Somos muy conscientes que necesitamos proteger nuestra frontera. Lo estamos haciendo. Lo estamos haciendo de forma conjunta con Estados Unidos», explicó Champagne, quien añadió que «lo más importante será defender los intereses de los trabajadores y la industria canadienses».

Por su parte, Doug Ford, el jefe de Gobierno de Ontario, la provincia más industrial de Canadá, declaró este martes que es un «insulto» que EE.UU. mezcle a Canadá con México.

«Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)», declaró Ford.

El jefe de Gobierno de Ontario solicitó la semana pasada la expulsión de México del T-MEC ante la llegada de Trump a la Casa Blanca.

La idea de Ford ha sido respaldada por muchos de los jefes de Gobierno provinciales que temen que la imposición de aranceles de un 25 % por parte de EE.UU. provocará una recesión en el país.

Precisamente el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este martes que se reunirá con los jefes de Gobierno provinciales del país para responder a los aranceles anunciados el lunes por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, contra Canadá.

Trudeau declaró a los medios de comunicación que, tras el anuncio de Trump, mantuvo una «buena» conversación telefónica con el político republicano en la noche del lunes.

«Fue una buena llamada. Es algo que podemos hacer. Presentar los hechos, avanzar de formas constructivas», declaró Trudeau antes de reunirse con el grupo parlamentario del gobernante Partido Liberal.

La reunión con los jefes de Gobierno provinciales se producirá de forma virtual el miércoles.

Este martes, el dólar canadiense se devaluó casi un 1 % con respecto al dólar estadounidense en reacción a las amenazas de aranceles.

El lunes, Trump prometió que todos los bienes mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25 % en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal y contempló otro del 10 % sobre los productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo.

«Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!», dijo.

Más Historias

Trump considera bono para estimular la natalidad en EE. UU.

Trump considera bono para estimular la natalidad en EE. UU.

El gobierno del republicano Donald Trump evalúa formas para impulsar un aumento de la natalidad en Estados Unidos, incluido un "bono por bebé" de 5,000...

EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa

EE. UU. propone reconocer Crimea como rusa

Funcionarios de Ucrania y de países europeos se reunirán este miércoles en Londres para analizar una propuesta presentada por Estados Unidos que contempla reconocer la...

Renuncia el director de Lotería en Texas en medio de investigación

Renuncia el director de Lotería en Texas en medio de investigación

El director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas renunció, el último cambio en la empresa estatal de juegos de azar en medio de...

Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado

Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló este martes un amplio proyecto de reorganización del Departamento de Estado que incluye la eliminación de...

Estados buscan limitar licencias de conducir para inmigrantes

Estados buscan limitar licencias de conducir para inmigrantes

Cuando los conductores en las carreteras de Estados Unidos cruzan de un estado a otro, a menudo son recibidos por un gran cartel de "Bienvenido...