Cynthia Hudson, vicepresidenta y directora general de CNN, es despedida

Cynthia Hudson

Hola, ¿qué tal?

Cynthia Hudson, vicepresidenta y directora general de CNN, dejará la cadena en febrero.

“Cynthia ha sido una defensora dedicada y apasionada de CNN en Español durante muchos años, liderando la cadena a través de una época de inmensos cambios y avanzando sus capacidades digitales para ayudar a posicionarla para el futuro como una verdadera operación multiplataforma”, dijo en un comunicado Mike McCarthy, Managing Editor de CNN Worldwide, sobre los cambios en CNN en Español. “Le agradecemos su liderazgo durante ese tiempo”.

La cadena dio a conocer hoy que despedirá al 6% de su plantilla, mientras introduce cambios radicales en la cadena de noticias de 45 años, incluyendo una nueva programación de entre semana y una estrategia digital.

El consejero delegado de CNN, Mark Thompson, anunció que CNN presentará en breve un nuevo servicio de streaming, un rediseño digital y nuevos servicios para suscriptores, así como una nueva programación.

La empresa matriz de CNN, Warner Bros. Discovery, está invirtiendo 70 millones de dólares en los planes digitales de CNN, según informó Thompson. Los despidos implican la pérdida de unos 200 puestos de trabajo. Sin embargo, Thompson afirmó en una nota al personal que habrá muchas nuevas vacantes, por lo que la empresa no espera que el número total de empleados disminuya significativamente a finales de año.

Hudson nació en Los Ángeles y es descendiente de cubanos y estadounidenses. Es licenciada y máster en Comunicación por la Universidad de Miami, y domina el inglés, el español y el francés. Se desempeñó como directora creativa y vicepresidenta ejecutiva de SBS, además de ser directora general de Mega TV desde 2006 hasta 2010, año en que se unió a CNN.

Desde 2010, fungió como vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y estrategia hispana para CNN/U.S. En 2019, supervisó todos los aspectos de los negocios de medios en español de CNN, incluyendo la recopilación de noticias, el contenido editorial, la programación, la producción, las operaciones y el personal de las cadenas de noticias televisivas CNN en Español 24/7, CnnEspañol.com y CNN en Español Radio.

En el primer trimestre de 2019, Hudson inauguró CNN Radio Argentina, una cadena de radio disponible en 120 ciudades y 23 provincias de toda Argentina. En abril del mismo año, lanzó la campaña multiplataforma contra la discriminación de CNN en Español, llamada Proyecto Ser Humano. Para este proyecto, Hudson se asoció con el productor de música, televisión y cine Emilio Estefan, así como con el ganador de un Grammy, Gian Marco, para producir el tema oficial de la campaña.

En 2017 y 2019, Hudson fue reconocida por la revista Fortune como una de las 50 latinas más poderosas al frente de una empresa líder mundial. También fue destacada como una de las líderes minoritarias más influyentes de la industria de las comunicaciones por Cablefax.

Hudson ha ganado ocho premios Emmy y ha sido reconocida como una de las mujeres más poderosas por People en Español (2009), así como una de las hispanas más influyentes en publicaciones como Poder, CableFax y Hispanic Target. En 2015, recibió el Premio Lech Walesa de los Medios de Comunicación por su dedicación a la causa de la democracia. Además, ha sido oradora principal y panelista en numerosos eventos relacionados con la industria, como The Festival of Media, NAHJ, Hispanicize, AHAA y Harvard Women in Business.

Hasta la próxima, amigos.

Más Historias

Niña de 4 años queda atrapada con dos cadáveres en casa de NY

Niña de 4 años queda atrapada con dos cadáveres en casa de NY

Un hallazgo atroz sacudió al Bronx la noche del pasado viernes, cuando los cuerpos de una mujer y su hijo discapacitado se hallaron en avanzado...

Tiroteo en Harlem: mujer muere de un disparo en la cabeza

Tiroteo en Harlem: mujer muere de un disparo en la cabeza

Una mujer de 61 años perdió la vida la noche del martes al recibir un disparo en la cabeza, luego de quedar atrapada en un...

Niño dominicano de 4 años cae al río Merrimack en Massachusetts

Niño dominicano de 4 años cae al río Merrimack en Massachusetts

Este lunes es el cuarto día de búsqueda de Azriel López, un niño de origen dominicano de 4 años, que cayó a las aguas del río Merrimack...

Aviación dominicana: propuestas para incentivar la inversión

Aviación dominicana: propuestas para incentivar la inversión

Continuando con esta segunda parte del artículo presentado la semana pasada, nos enfocamos ahora en proponer un balance entre la protección de empleos nacionales y...

Consejos para tu viaje y entrevista migratoria en EE. UU.

Consejos para tu viaje y entrevista migratoria en EE. UU.

Al ingresar a un país, lo primero a lo que se enfrentan los viajeros es a la entrevista con los agentes migratorios. Este encuentro requiere...